Durante los días 17, 18 y 19 de Junio se esta celebrando en Ojuelos Altos la VI edición de la Fieste de la Siega.
El viernes 17 tuvo lugar el "Pregón de la Fiesta de la Siega" a cargo de D. Cristóbal del Pino, Presidente de la Asociación de Vecinos "El Horno" organizadora de la fiesta. A continuación se celebró un festival flamenco en el que participaron Eusebio Medina, Antonio García y María del Mar Martos al cante acompañados por Rafael Trenas a la guitarra, así como un gran cuadro flamenco a cargo de Fátima Franco y su grupo, además que un especial de copla. La fiesta se extendió hasta bien entrada la madrugada del sábado.
El sábado 18 a las 10,00 h se inaguró la VI edición de esta fiesta de la siega en el parque a cargo de las autoridades municipales, presidida por la recién nombrada alcaldesa de Fuente Obejuna Isabel Cabezas. A las 10,30 h tuvo lugar el primer concurso de siega de los pueblos y aldeas del Valle del Guadiato con trofeos a la mejor Segadora y Segador. A continuación pudimos presenciar el acarreo de la mies en carro de mulas hasta la "era empedrá" donde se hizo una exhibición del trillado de la mies.
A las 18,00 h se realizó al modo tradicional y con máquina limpiadora el "Ablentado de la Palva". A todos los asistentes a estas demostraciones de siega, trilla y ablentado se les regaló un pañuelo de hierbas, conmemorativo de la VI edición de esta fiesta.
A las 22,00 h se procedió a la entrega de trofeos al mejor segador y la mejor segadora. A partir de las 22,30 h en la carpa instalada en el polideportivo hubo baile popular amenizado por el Trío Crepúsculo.
El domingo 19, último día de la fiesta, a las seis de la mañana se procedió al "Encendido de la leña en el Horno Público". A partir de las 11,00 h se elaboró un cocido al modo tradicional de panes variados en el Horno Artesanal a cargo de Javier Fontalva, panadero de la pandadería Mari Carmen de Ojuelos Altos. A los presentes en la elaboración se les ofreció una cata de pan con aceite y azúcar, el autóctono "Hoyo o Perico". A partir de las 13,00 h en la carpa tuvimos una degustación de productos del cerdo ibérico ofrecida por Chacinas y Jamones Ibéricos de Fuente Obejuna S.L. A partir de las 14,00 h hubo una gran matiné amenizada por el grupo "Nuevo Retorno".
A las 21,00 h se clausuró la VI edición de la Fiesta de la Siega 2011.
Durante los tres días de celebraciones hubo venta de productos de la tierra: del cerdo ibérico, dulces y artesanías de piel, cerámica, textil, tec. También hubo atracciones infantiles: ponis, camas elásticas y castillo hinchable, además de los típicos puestos de feria callejeros cargados de juguetes y artículos de recuerdo.
También pudimos disfrutar de una Exposición de Pinturas de Consuelo Santos en el local de la Asociación de Vecinos.
A partir de las 14,00 h hubo un paseo de caballos a cargo de la Peña "Virgen de Gracia" de Fuente Obejuna.
También habrá servicio de bar y repostería así como chocolate con churros en la carpa instalada por el Ayuntamiento en el Polideportivo.
El viernes 17 tuvo lugar el "Pregón de la Fiesta de la Siega" a cargo de D. Cristóbal del Pino, Presidente de la Asociación de Vecinos "El Horno" organizadora de la fiesta. A continuación se celebró un festival flamenco en el que participaron Eusebio Medina, Antonio García y María del Mar Martos al cante acompañados por Rafael Trenas a la guitarra, así como un gran cuadro flamenco a cargo de Fátima Franco y su grupo, además que un especial de copla. La fiesta se extendió hasta bien entrada la madrugada del sábado.
El sábado 18 a las 10,00 h se inaguró la VI edición de esta fiesta de la siega en el parque a cargo de las autoridades municipales, presidida por la recién nombrada alcaldesa de Fuente Obejuna Isabel Cabezas. A las 10,30 h tuvo lugar el primer concurso de siega de los pueblos y aldeas del Valle del Guadiato con trofeos a la mejor Segadora y Segador. A continuación pudimos presenciar el acarreo de la mies en carro de mulas hasta la "era empedrá" donde se hizo una exhibición del trillado de la mies.
A las 18,00 h se realizó al modo tradicional y con máquina limpiadora el "Ablentado de la Palva". A todos los asistentes a estas demostraciones de siega, trilla y ablentado se les regaló un pañuelo de hierbas, conmemorativo de la VI edición de esta fiesta.
A las 22,00 h se procedió a la entrega de trofeos al mejor segador y la mejor segadora. A partir de las 22,30 h en la carpa instalada en el polideportivo hubo baile popular amenizado por el Trío Crepúsculo.
El domingo 19, último día de la fiesta, a las seis de la mañana se procedió al "Encendido de la leña en el Horno Público". A partir de las 11,00 h se elaboró un cocido al modo tradicional de panes variados en el Horno Artesanal a cargo de Javier Fontalva, panadero de la pandadería Mari Carmen de Ojuelos Altos. A los presentes en la elaboración se les ofreció una cata de pan con aceite y azúcar, el autóctono "Hoyo o Perico". A partir de las 13,00 h en la carpa tuvimos una degustación de productos del cerdo ibérico ofrecida por Chacinas y Jamones Ibéricos de Fuente Obejuna S.L. A partir de las 14,00 h hubo una gran matiné amenizada por el grupo "Nuevo Retorno".
A las 21,00 h se clausuró la VI edición de la Fiesta de la Siega 2011.
Durante los tres días de celebraciones hubo venta de productos de la tierra: del cerdo ibérico, dulces y artesanías de piel, cerámica, textil, tec. También hubo atracciones infantiles: ponis, camas elásticas y castillo hinchable, además de los típicos puestos de feria callejeros cargados de juguetes y artículos de recuerdo.
También pudimos disfrutar de una Exposición de Pinturas de Consuelo Santos en el local de la Asociación de Vecinos.
A partir de las 14,00 h hubo un paseo de caballos a cargo de la Peña "Virgen de Gracia" de Fuente Obejuna.
También habrá servicio de bar y repostería así como chocolate con churros en la carpa instalada por el Ayuntamiento en el Polideportivo.
Francisco Javier Cabezas
se dice "aventado de la parva".... no ablentado de la palva
ResponderEliminarSe puede decir tanto "aventado" como "ablentado"
ResponderEliminar- ABLENTAR: Del Latin eventiläre.
1.- Beldar: Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc. trilladas, para separar del grano la paja.
2.- Aventar: Echar al viento algo, especialmente los granos que se limpian en la era.
- PARVA: Mies tendida en la era para trillarla, o depués de trillada, antes de separar el grano.
Espero que sirva de aclaración.