La inauguración llega un par de meses después de que la unión temporal de empresas (UTE) entregara el centro hospitalario cuya gestión ha concedido a su vez la Junta de Andalucía a la empresa pública Alto Guadalquivir.
Se trata de una infraestructura que ha sido reivindicada por la comarca del Guadiato desde hace ya más de dos décadas y que va a dar respuesta a las necesidades sanitarias de la zona. El esperado hospital reducirá en un 70% los desplazamientos de los vecinos de la comarca al Hospital Valle de Los Pedroches, centro sanitario que absorbía gran parte de esta demanda asistencial.
Su cartera de servicios incluye Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Dermatología, Medicina Interna, Neumología, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Rehabilitación, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología, Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias, Áreas de apoyo al diagnóstico y Telemedicina. La previsión de actividad anual de este centro es de unas 27.300 consultas externas, 12.500 consultas especializadas, 1.200 intervenciones quirúrgicas y 4.000 estancias en hospitalización. El área de influencia del complejo abarca a los municipios de Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Valsequillo, Villanueva del Rey y Peñarroya-Pueblonuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario