El pasado domingo la Banda de Cornetas y tambores de nuestra localidad realizo su tradicional día de convivencia que todos los verano viene realizando, en esta ocasión se ha cambiado el punto de encuentro desplazándose en autobús hasta el parque acuático Aquasierra de Córdoba.
Donde pasaron un día de fuerte calor refrescándose y disfrutando de atracciones, cantes y bailes de algunos de sus componentes que animaron el día desde el minuto 1 de la jornada veraniega.
Con las visitas del jueves 30 de Agosto al Palacete Modernista, concluye una intensa Jornada de Puertas Abiertas al edificio.
Han sido más de 2.300 las personas que lo han disfrutado, en grupos organizados y guiados en horario de mañana y tarde.
Entre los visitantes, la mayoría de ellos mellarienses residentes en Fuente Obejuna y naturales del pueblo que aprovechaban su estancia en él durante sus vacaciones estivales, destacar la presencia de personas que habitaron en la casa en épocas pasadas, como por ejemplo el lechero.
Desde distintos puntos de la provincia se han desplazado hasta nuestro pueblo algunos grupos para visitar el palacete, no faltando turistas de otras nacionalidades, franceses en su mayor parte. La mayoría de los visitantes coincidían en la exquisita restauración del inmueble, de sus pinturas, escalinatas y molduras, quedando maravillados al acceder al bello salón de actos, y disfrutando de las mejores vistas que se puedan tener de Fuente Obejuna desde la terraza superior del palacete.
Merecía la pena sufrir un poco de calor y disfrutar de algo que muchas generaciones de mellarienses no pudieron hacer.
Las largas colas para acceder al palacete, sufriendo el intenso calor del verano quedarán en la retina de todos mellarienses como la imagen de este sofocante mes de Agosto de 2012.
La reconocida actriz Aurora Bautista, nacida en la localidad vallisoletana de Villanueva de los Infantes el 15 de Octubre de 1925, fallecía la noche del pasado lunes 27 de Agosto del presente año 2012 en Madrid, al no poder superar una infección que le había afectado durante las últimas 24 horas.
La actriz encarnó el papel de Laurencia en la representación de Fuenteovejuna de 1956, segunda de las representaciones tras la de 1935 llevadas a cabo en nuestro pueblo durante el pasado siglo.
Aurora Bautista compartió reparto durante esta “Fuenteovejuna” representada por la compañía Lope de Vega y dirigida por José Tamayo, con actores de la talla de Andrés Mejuto como Comendador, Manuel Dicenta en el papel de Alcalde Esteban, Fernando Rey como Frondoso, así como Francisco Valladares, Antonio Prieto, María Esperanza Navarro, Fernando Fernández de Córdoba, Luis García Ortega, Rosa María Vega y Carlos María Tejada entre otros.
Descanse en paz nuestra “Zagala Laurencia del 56”.
El pasado 9 de Julio, la asociación hizo un sorteo de una noche, con cena y desayuno incluidos, para dos personas en el parador de la Red de Paradores Españoles que el agraciado eligiera.
El premio fue para el número 325 y la agraciada fue Milagros Fontalba Moreno, vecina de Ojuelos Altos.
La Asociación quiere agradecer a las muchas personas que han colaborado comprando su participación, es muy importante este tipo de actividades, para conseguir fondos con el fin de trasladar a niños bielorrusos hasta nuestra comarca.
La pasada tarde del viernes 24 de Agosto, se celebraba en el Polideportivo Cubierto Municipal de Fuente Obejuna un marathon de fútbol sala femenino, en el que participarían equipos procedentes de Belmez, Los Blázquez, Cuenca, La Coronada y Fuente Obejuna.
El primer partido comenzó alrededor de las 20,00 h, alargándose el marathon hasta las 4,00 h de la madrugada.
Tras una semifinal que enfrentó a los equipos de Fuente Obejuna y Cuenca por un lado, y a los de Belmez y La Coronada por otro, se disputaba la emocionante final entre los equipo que pasaron a la final, Fuente Obejuna y Belmez, proclamándose campeón el equipo de fútbol sala mellariense con unos resultados de 5-0.
Isabel Cabezas, Alcaldesa de Fuente Obejuna, hacía entrega al equipo ganador de la Copa de Campeones.
El 14 de Agosto de cada año, vísperas del día de la Asunción de la Virgen, día grande en el calendario litúrgico, todos los mellarienses, tantos los que tuvieron que emigrar a otras tierras en busca de un futuro mejor, como los que aún vivimos en Fuente Obejuna, tenemos una cita con nuestra Patrona, Ntra. Sra. de Gracia, en los pórticos y explanada de su ermita.
Durante la pasada noche del miércoles 15 de Agosto, tenía lugar una pequeña actuación de flamenco a cargo de la bailaora Cristina de Felipe, natural de la vecina localidad pacense de Granja de Torrehermosa, en el Teatro Municipal “Lope de Vega” , acto éste organizado por AFAMMER en colaboración con el Ayuntamiento de Fuente Obejuna.
Según la Vicepresidenta de la asociación, Marisa Rodríguez, quien presentó el acto, la idea principal y el objetivo de esta actividad, es la de dar a conocer y fomentar el próximo taller de baile flamenco, que se desarrollará en nuestra localidad a partir del mes de Octubre, dirigido a personas de ambos sexos, y que será publicitado durante el mes de Septiembre.
Esta es la fecha idónea para realizar este tipo de presentaciones, dado que estamos en pleno mes de ferias en nuestro pueblo y aldeas, haciendo así homenaje al traje de flamenca antiguo, muchos de ellos utilizados durante romerías y ferias pasadas.
Marisa Rodríguez hizo una pequeña presentación de la artista granjeña de 31 años, iniciada en el mundo del baile flamenco desde los ocho años de edad, quien tiene en su pueblo natal la “ Escuela de Baile Flamenco Cristina de Felipe”, perteneciente a la “Asociación Cultural de Baile Sangre Flamenca” desde el año 2000.
Cristina de Felipe hizo disfrutar al público asistente al acto con tres piezas de baile flamenco.
A continuación se inauguraba en la Cueva de las Monjas, situada en la calle Córdoba, una exposición de trajes de flamenca de años pasados y todo lo relacionado con este mundo, todos ellos cedidos para la exposición por mellarienses, que en más de una ocasión los han lucido durante ferias y romerías de años pasados.
La exposición permanecerá abierta durante el jueves, viernes y domingo, 16, 17 y 19 de Agosto, en horario de tarde, de 19,30 a 21,30 h.
AFAMMER, quiere agradecer a Sor Josefa y a las religiosas de la Presentación de María por ceder el edificio para la exposición, segunda que organiza esta asociación desde su fundación durante el pasado mes de Marzo, así como al Ayuntamiento, siempre dispuesto a tenderles una mano, y a todos los vecinos y vecinas de Fuente Obejuna, que han hecho posible esta exposición cediendo sus trajes para la misma.
La mediodía del pasado miércoles 15 de Agosto, se celebraba la IV Cata de la Tapa en la Cafetería Ortiz, comenzando el evento alrededor de las 13,00 h.
Esta cita con la gastronomía de la zona se viene celebrando a mediados de agosto desde el año 2009, dando a degustar a los paladares mellarienses una amplia gama de especialidades culinarias , con más de 30 tapas diferentes en total, elaboradas la mayoría de ellas con productos de la tierra.
Entre una muchedumbre que abarrotaba el local, no paraban de pasar bandejas repletas de exquisiteces, que iban desde el lechón, la costilla y las berenjenas con miel, hasta la brocheta de tostas mozzarella, la chistorra de hojaldre, el pan de pueblo al queso y los sanfermines, elaborados éstos últimos a base de huevos rellenos, con aceitunas y chapela y pimientos rojos, imitando al corredor de San Fermín, pasando por la morcilla encebollada, la fideua y un amplio surtido de quesos.
Más de una veintena de empresarios mellarienses, miembros de la nueva Junta Directiva y socios de ADEME todos ellos, visitaban la pasada tarde del sábado 18 de Agosto a las 20,00 h el Palacete Modernista, referente de este movimiento artístico de finales del siglo XVIII y principios del XIX en toda Andalucía.
Todos pudieron vivir en primera persona la transformación de este edificio, habiendo pasado de estado ruinoso a lucir elementos arquitectónicos y pinturas de estilo modernista delicadamente restaurados.
Las visitas al palacete, todas guiadas, continuarán durante todo el mes de agosto, en horario de: 12,00 h, 13,00 h, 18,00 h y 19,00 h.
Si estás interesado en visitarlo, llama al 957585099 (Ayuntamiento de Fuente Obejuna) y concreta tu visita.
La Peña Hípica “Virgen de Gracia”, con la participación de casi una veintena de jinetes a caballo recorriendo las calles del pueblo, era el preámbulo y anunciaba que la inauguración de la Feria de Fuente Obejuna 2012 estaba cerca. Los caballistas se reunían en el Mesón “La Bodega” donde disfrutaron de un pequeño aperitivo.
La tarde del sábado se repetía este pase de caballos, primera vez que se realiza durante dos días en la feria mellariense.
Mientras, la Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Fuente Obejuna, subía la calle Corredera camino de la Plaza “Lope de Vega”, donde comenzaría el pasacalle a las 21,30 h con los Personajes más conocidos de la Tele.
Un gran número de niños acompañados de sus padres, descendían la calle Maestra disfrutando de la presencia de Spiderman, Mickey Mouse, Bob Esponja, personajes de Shrek y Doraemon entre otros.
Una vez llegados al recinto ferial, cercana ya las once de la noche, era inaugurado el alumbrado de la portada y del recinto ferial, se inauguraba oficialmente la feria de Fuente Obejuna 2012.
La noche del jueves 9 de Agosto, era la noche solidaria con los niños de acogida bielorrusos y saharauis en Fuente Obejuna, realizando una gala benéfica de Bailes de Salón los alumnos y profesores de Cordobaila en la Caseta Municipal.
La cantante de copla Mayte Adrián y seguidamente la Orquesta Dukes, eran los encargados de la animación durante este primer día de feria.
La mediodía del viernes 10 de Agosto, fiesta local en Fuente Obejuna, la feria se trasladaba al centro del pueblo, donde se celebrarían dos matinés, una en el Casino, con la actuación en directo del grupo “Son de Caña”, y la otra en Cafetería “Ortiz II”, donde actuó el grupo de rumbas y sevillanas procedentes de la vecina localidad de Belmez “A nuestro aire”. El rebujito, la manzanilla y la cervecita fresquita eran lo mejor para soportar el traje de flamenca y combatir el sofocante día de calor que se presentaba.
Durante la noche, “Amigos de Gines” famoso grupo de sevillanas, llenaba el aforo de la Caseta Municipal y hacía bailar por sevillanas a los mellarienses. A su término, la orquesta “Takana” continuaría con el espectáculo en el recinto.
La mediodía del sábado era la mediodía de las matinés en los pubs de la localidad. Pub “HQ” animaba el ambiente con el grupo “A nuestro aire”, y “Le Petit Café” también disfrutaba de una matiné con actuación en directo, que se alargó hasta bien entrada la tarde.
La noche del sábado fue la noche de los galardones, entregados a un grupo de mellarienses entregados en cuerpo y alma a su pueblo, en la Primera Gala” Lope de Vega”. A continuación, era el turno de las orquestas “Takana” y “Son de Caña”.
El domingo 12 de Agosto, último día de feria, comenzaba el baile en la Caseta Municipal, continuando con un Gran Espectáculo Infantil. “Son de Caña” ponía fin a cuatro intensos días de feria en Fuente Obejuna.
La Caseta Municipal de Fuente Obejuna, se convertía alrededor de las 23,00 h de la pasada noche de feria del sábado 11 de Agosto, en el escenario donde se celebraría la Primera Gala “Lope de Vega”.
Fallece a los 79 años, Miguel Arjona Navarro, uno de los más ilustres imagineros cordobeses. Nacido en Córdoba en 1933, restaurador, artesano de la madera, del cuero y del pan de oro, además de imaginero, tenía su taller ubicado en la Calle Rey Heredia en una antigua casona palacio.
Alumno de Ruiz Olmos, ha restaurado un gran número de imágenes de gran veneración popular en la capital cordobesa.
Imaginero muy vinculado con Fuente Obejuna al haber pasado por sus prodigiosas manos la mayoría de nuestras imágenes, como nuestros Patrones: San Sebastián y la Virgen de Gracia, las imágenes de Jesús Nazareno, del Cristo de la Misericordia y de la Virgen de los Dolores, así como la hermosa talla barroca de San Pedro de la Parroquia Ntra. Sra. del Castillo.
También realizó para Fuente Obejuna en 1994, el bellísimo templete procesional de la Virgen de Gracia, así como el dibujo del bordado del manto de la Virgen de los Dolores.
Realizó el bellísimo paso procesional tallado de la Virgen de la Soledad.
Para la Hermandad de Jesús Nazareno, a la que profesaba un gran cariño dada su gran amistad con Sebastián Gómez, rescató y restauró el valiosísimo paso barroco de Cristo al que adaptó cuatro faroles laterales tallados, siguiendo el estilo del paso.
También realizó para la cofradía una hermosísima Cruz de Guía, en madera tallada y calada, obra maestra del escultor, siendo una de las cruces más hermosas de la provincia y de toda Andalucía.
Descansa en Paz, querido Maestro del Arte y de la Amistad, querido Miguel Arjona.
La mañana del jueves 2 de Agosto a las 12,00 h, comenzaba una jornada de puertas abiertas al Palacio Modernista recientemente inaugurado, tras haber sido sometido a una minuciosa restauración.
Isabel Cabezas, alcaldesa de Fuente Obejuna, ha querido estar presente durante las visitas que se han realizado a lo largo del día.
En total han sido cuatro, concretamente a las 12,00 h, 13,00 h, 18,00 h y 19,00 h.
Estas visitas se organizarán durante todos los martes, jueves y sábados del presente mes de agosto, en el horario antes reseñado.
Las visitas son guiadas por Francisco Manuel Osuna, haciéndolas de esta manera más amenas e instructivas.
Para visitar el edificio debes ponerte en contacto con el Área de Desarrollo del Ayuntamiento, llamando al teléfono 957585099 y realizando tu reserva.
La Banda Juvenil Municipal ha vuelto a realizar por tercer verano consecutivo una gira musical por diferentes aldeas (Aldeatour 2012).
Los conciertos realizados han sido didácticos, explicando su director, Salvador Balaguer, cómo está compuesta una banda, con instrumentos de viento madera, viento metal y de percusión.
A su vez, los alumnos de la Escuela de Música, dieron unas directrices sobre los pasos de czardas, vals y charleston.
Los conciertos han estado divididos en dos partes:
Danzas del mundo.
Bandas sonoras.
Las aldeas que han podido disfrutar este año de estos conciertos han sido :
. El Porvenir, el 13 de Julio, coincidiendo con su feria.
. La Coronada, el 26 de Julio, coincidiendo con la clausura de los Seminarios “Fons Mellaria 2012”.
. La Cardenchosa, el 30 de Julio.
. Argallón, el 31 de Julio.
. Cuenca, el 1 de Agosto, coincidiendo también con el inicio de sus fiestas.
Los temas escogidos por la Banda Juvenil han sido:
Start Your Engines.
La mañana del domingo 5 de Agosto, ha tenido lugar en Navaljolguines (Fuente Obejuna), el primer Concurso Abierto especial de Pesca.
A partir de las 6,15 h de la mañana, se concentraban en el Hotel Rural “Romero Torres” los participantes, quienes repondrían fuerzas durante el desayuno, que duraría hasta las 7,15 h.
A continuación, entre las 7,15 h y las 7,30 h, se procedería al sorteo y a la salida al pesquil.
A las 8,30 h se iniciaría el concurso hasta las 12,30 h, cuando se realizaría el pesaje de las piezas.
Las bases para los participantes han sido las siguientes:
Sólo se permite la pesca con una sola caña fija (hilo en punta), en ningún caso enchufable o inglesa.
Entrarán todas las capturas de cualquier peso de barbo, tenca, carpa o pardilla.
El club no se hace responsable de ningún accidente, antes, durante y después de la prueba.
En total han participado 17 personas en este concurso de pesca, habiéndose retirado del mismo 20 personas debido al mal estado de la entrada al pantano, al encontrarse aradas las tierras que acceden al mismo.
Otro de los aspectos en el que quiere hacer hincapié el Club de Pesca, es en el gran número de carpas que están muriendo en el pantano en la actualidad.
La entrega de premios, tuvo lugar en el Hotel Rural “Romero Torres” alrededor de las 14,00 h de manos de la alcaldesa mellariense, Isabel Cabezas, recayendo la mayoría de los premios en socios del club.
La finalidad de este tipo de concursos es iniciar a los niños y jóvenes en el interesante mundo de la pesca, de hecho el club organizará próximamente un concurso infantil, potenciando e introduciendo en este arte de la pesca a los más pequeños.
El Club de Pesca Mellariense quiere agradecer la colaboración y servicios prestados por el Hotel “Romero Torres” para realizar este tipo de actividad.
Un total de 21 artistas, pertenecientes todos ellos a la”Casa Pintada”, en Linares (Jaén), trabajando la fotografía, el óleo, la acuarela, el pirograbado, la talla en madera y la escultura, exponen por primera vez en el Museo Histórico Municipal de Fuente Obejuna.
El acto estuvo presidido por Joaquina Alonso, Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Fuente Obejuna, y por Francisco Manuel Osuna, encargado de las visitas guiadas por la localidad.
Se exponen en la tercera sala del museo un total de 24 obras , con la misma temática: Fuente Obejuna y su obra teatral, vista desde el punto de vista diferente de cada autor.
Los artistas participantes, muchos de ellos reconocidos a nivel internacional, son los siguientes: Pilar Urtiaga, Rafael Ariza, Alberto Olea, Inma G. Delgado, Flaxtl, Belin, Roselló, Angel Tirado, Joaquín Alejandre, natural de Fuente Obejuna, Manuel J. Padilla, Ana Núñez, F. Arias, G. Ayala, Calamar Dajo, Laura Gracia, Aranzana, Miguel Sheroff, Manuel Barranco, Sandra, B. Ortega y Toni Segura.
El día de inauguración de la exposición se sorteó una obra entre todos los asistentes, y se sorteará una segunda el día 15, entre el resto de visitantes a la exposición.
La exposición permanecerá abierta desde el sábado 4 de Agosto al sábado 18 de Agosto en horario de 12,30 h a 13,00 h y por las tardes de 19,00 h a 21,00 h.
Todo aquel interesado en verla también puede contactar con Joaquín Alejandre llamando al teléfono 656908217.