El último día de la campaña electoral ante las próximas municipales del 22 de Mayo ha sido el día escogido por el Partido Andalucista para realizar su acto de campaña, y el Mesón Rural "El Cándil" el lugar escogido. El acto fue presentado por Salvador Gómez Rivera, miembro de las listas andalucistas, quien agradeciendo la presencia de todos los asistentes y de los compañeros de partido de Pozoblanco, pasó la palabra a Emiliano Pozuelo, teniente de alcalde por el PA en Pozoblanco. Pozuelo comenzó agradeciendo la invitación que se le brindaba, habiendo sacado un hueco de su apretada agenda en esta época electoral para acompañar a Francisco Romero y su candidatura. Calificó al candidato andalucista por Fuente Obejuna como una persona que había sabido defender los intereses del municipio con lealtad, a pesar del daño que le había ocasionado Isabel Cabezas, aunque consideró que a quien realmente había hecho daño era a todos los vecinos del pueblo.
Seguidamente tomó la palabra el candidato a la alcaldía por el PA en Fuente Obejuna, Francisco Romero, quien agradeció los halagos recibidos de parte de su compañero Emiliano Pozuelo, halagos que eran recíprocos, afirmando que los andalucistas son una piña, y aún en una provincia tan extensa como es la de Córdoba, ésta se queda pequeña cuando se trata de apoyarse los andalucistas unos a otros. Romero también quiso agradecer la presencia de Agustín Merchán y Francisco Gómez, responsables en gran medida de que él ocupe el lugar que ocupa en la actualidad dentro del partido. También agradeció el apoyo de todas las personas que lo acompañan en su lista y la presencia de Francisco Chávez, presidente de la Asociación Deportiva Mellariense y creador de las escuelas municipales deportivas junto a él. El candidato andalucista a la alcaldía mellariense destacó que tiene programa de gobierno no como los demás partidos que sólo tienen un programa electoral que caducará una vez pasado el 22 de Mayo. Aclaró que la hora escogida para su acto no era la más ideal pero era la única posible ya que tanto el PSOE como el PP le habían intentado boicotear todos sus actos habiendo reservado el teatro municipal tanto para los días 19 como 20 de Mayo, no habíendolo luego utiizado, actos de chantaje propios de las otras dos fuerzas políticas, haciendo coincidir también sus actos de campaña con los organizados por los andalucistas en las aldeas. El PA ha heredado según su representante un montón de ruinas históricas, como el camping municipal por nombrar algún caso. También culpó a Isabel Cabezas de la rotura del pacto de gobierno, pues el PA cumplió con creces su parte del pacto siendo transparentes y leales, y habiendo recibido continuas zancadillas y ataques por la espalda. Romero afirmó que el asunto de la instalaciòn de céspd artificial no fue la causa de este fin del pacto, fue tan sólo un factor más que se unía a su rechazo continúo a su aprobación de los fondos PROTEJA, con una inversión de 150.000 euros, la no aprobación de los Fondos Miner, con una aportación de 700.000 euros que hubiesen sido destinados a la electrificación del polígono, en fin, el estar en contra de todo, del deporte, de los empresarios, etc. Y para colmo el no aprobar los presupuestos municipales, mostrando así su rechazo y falta de respeto a los 5.500 vecinos del municipio que se quedaron sin presupuestos. En cuanto a la instalación de césped artificial en el campo de fútbol municipal, algo de primordial importancia según Romero pues disponemos de una cantera de deportistas en nuestro pueblo que prometen y no pueden desarrollar sus actividades deportiva al no disponer de instalaciones dignas, teniendo todas las localidades vecinas campos de fútbol e instalaciones deportivas de mucha mejor calidad, el candidato andalucista aclaró que no le hubiera costado ni un solo euro al ayuntamiento al tratarse de un proyecto financiado por ENRESA y el GDR. Francisco Romero quiso acabar su íntervención animando al PA, pues "si votamos al PP votaremos a la derecha descarada y si votamos al PSOE votaremos a la derecha camuflada" Entre sus proyectos citó la creación de dos centros de estancia diurna en el municipio, mejoras en las instalaciones deportivas de la localidad, ofreciendo un programa a la carta que no encajaría en ningún otro municipio. Por último fue nombrando a cada una de las personas que conforman su lista electoral acercándose cada uno de ellos a la mesa desde donde se pronunciaba este acto de campaña.
Francisco Javier Cabezas