A las 20,00 h, la primera de ellas decidía no salir a la calle, comenzando un emotivo acto dentro del templo con la interpretación por parte de la banda municipal de música del himno nacional, a cuyos sones eran mecidos los pasos de la cofradía, a continuación se interpretó la marcha de la Saeta, acompañada por las voces del coro de la hermandad con la novedad de que este año se han incorporado a dicho coro voces masculinas. Es tradición que a la salida del paso de la Misericordia se interprete esta marcha acompañada de las voces de hermanos cofrades, mientras es mecido el paso a lo largo de toda la plaza de Jesús Nazareno. Tras esta interpretación, volvía la banda con Encarnación Coronada, acompañada dicha marcha también con las voces del citado coro, siendo mecido el paso de la Virgen de Gracia a sus sones.
Tras un aluvión de marchas, saetas interpretadas por Eusebio Medina y Balbina López, vivas al Cristo de la Misericordia y a Ntra. Sra. de Gracia, con una ermita abarrotadísima con sus puertas de par en par colapsadas por todos los mellarienses, puertas que permanecerían abiertas para que todos pudieran contemplar de cerca a sus titulares.
Tras un aluvión de marchas, saetas interpretadas por Eusebio Medina y Balbina López, vivas al Cristo de la Misericordia y a Ntra. Sra. de Gracia, con una ermita abarrotadísima con sus puertas de par en par colapsadas por todos los mellarienses, puertas que permanecerían abiertas para que todos pudieran contemplar de cerca a sus titulares.
2 comentarios:
a mi de dio mucha pena que yo, isabel cuenca no pudiera salir en el nazareno con la virgen de la esperanza y el cristo jesus nazareno
a mi Isabel Cuenca me dio muchisima pena no poder salir en el nazareno con la guapa virgen de la Esperanza y con el guapo cristo Jesus de N azareno y tambien que no pudieran salir la Misericordia ni el Santo Entierro.
Publicar un comentario